
Tras cuatro años de lucha y trabajo voluntario constante de Fundación Antonia, la cámara de senadores aprueba la ley 7F por unanimidad. El proyecto solicitó instaurar el 7 de febrero de cada año como Día Nacional Contra la Violencia en el Pololeo.
La aprobación de esta ley, nos permite generar una instancia de visibilización, educación y prevención sobre la violencia en las relaciones de pareja cada 7 de febrero, día en que también se conmemora la muerte de Antonia Garros, quien sufrió violencia sostenida en su relación, lo cual terminó en un suicidio femicida, cuando cayó desde el piso 13 en medio de una discusión con su ex pareja y agresor.
Desde una profunda emoción, Consuelo Hermosilla, directora de Fundación Antonia y madre de Antonia Garros, se refiere al largo camino hasta la aprobación de nuestra ley: “Estoy contenta. He estado incrédula, con mucha ansiedad todo el día, pero al fin salió. Esto es fruto del trabajo de muchas personas. De una lucha constante para poder visibilizar, y desde la visibilización lograr hacer campañas de prevención y seguir trabajando en lo que implica la violencia de pareja. El próximo año, 7 de febrero del 2022, vamos a poder conmemorar, ya como ley, el día Día Nacional Contra la Violencia en el Pololeo”.
Luego de tres años de espera
Esta petición, ingresada el 17 de mayo de 2017, se mantuvo tres años en su segundo trámite constitucional, sin ser declarada como urgente. En oposición a esto, desde Fundación Antonia insistimos en seguir abriendo discusiones y generando redes para la difusión y urgencia de este proyecto.
Natalia Delgado Luna, abogada y directora de Departamento Jurídico de Fundación Antonia, se refiere a la aprobación del proyecto de ley. “El resultado de hoy no es un punto de llegada. Todo lo contrario, para nosotras como fundación es un punto de partida. En orden a lograr que un día dentro de Chile se logra garantizar el derecho de todas y cada una de las mujeres chilenas a vivir en un entorno libre de violencia y discriminación”.
Como fundación, sostenemos nuestra tarea en la creación de instancias para concientizar sobre la importancia de detectar y frenar de forma temprana el maltrato en las relaciones de pareja.
¡Qué nadie apague tu luz!