Ilustración: Fundación Antonia

Este 22 de julio se conmemora el Día Internacional del Trabajo Doméstico, que remunerado o no, recae en la mayoría de los casos en las mujeres.

Si ya existe una brecha entre hombres y mujeres en cuanto a remuneraciones laborales, en este ámbito la brecha crece y en un ejemplo claro si recibimos $1.620 brutos por limpiar una casa, a los hombres les pagan por el mismo trabajo $2.459 (según Encuesta Casen 2017).

Y si vamos más a fondo, se estima que el Trabajo Doméstico No Remunerado (reconocido por las siglas TDNR por las instituciones como el Banco Central o el INE), equivale al 22% del PIB ampliado. Superando a otras ramas económicas como los “Servicios financieros y empresariales” que solo aportan un 11,8 al PIB ampliado.

Cuando hablamos de trabajo doméstico no remunerado, nos referimos a actividades como la mantención del hogar, el cuidado de niñas y niños. Que a ojos del Estado son personas inactivas o desocupadas (en el ámbito de la medición de estadísticas del INE).

La realidad es clara: la balanza de responsabilidades dentro del hogar y en lo que respecta al cuidado, no está balanceada. Es más, las mujeres realizan al menos 2,5 veces más trabajo doméstico y de cuidado no remunerado que los hombres.

Fuente: ONU Mujeres

¿Qué se puede empezar a hacer para terminar con esta realidad? redistribuir las labores.

Es urgente que como sociedad avancemos en la redistribución e igualdad de labores dentro del hogar, que las tareas domésticas y el cuidado de niñas y niños, sea compartida por hombres.

Si queremos avanzar y acelerar el progreso en el empoderamiento económico de las mujeres tienen que existir políticas y protección social que promuevan esta redistribución del trabajo y cuidado doméstico.

Revisa aquí nuestra sobre la VIOLENCIA EN CUARENTENA

En Chile, en materia estatal, se han presentado iniciativas para contar con un Sistema Nacional de Cuidados, que en parte, ayuda a esta problemática reconociendo la labor de cuidado de niñas, niños, adultos mayores y personas con dependencia.

UA-119838239-1